• Skip to header navigation
  • Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
  • Facebook
  • Instagram
  • X
  • Youtube
  • Linkedin
  • Home
  • About IFSW
  • Journals
  • Join
  • Contact
  • Member login

International Federation of Social Workers

Global Online conference

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • Youtube
  • Linkedin

Translate:

International Federation of Social Workers

  • Social Work Action
    • What is Social Work?
    • Climate Justice Program
    • IFSW and Covid-19
    • The Global Agenda
    • World Social Work Day
  • Regions
    • IFSW Africa
    • IFSW Asia and Pacific
    • IFSW Europe
    • IFSW Latin America and Caribbean
    • IFSW North America
  • Commissions
    • Education Commission
    • Ethics Commission
    • Indigenous Commission
    • United Nations Commission
  • Publications
    • Policies
    • Journals
    • Books
    • End of Year Reports
    • Information Hub
  • Events
    • Upcoming Events
    • Archive: General Meeting 2024
      • Login / Account
      • Documentation
      • Online Participation
    • Archive: General Meeting 2022
      • Login / Account
      • Documentation
    • Archive: 2020 Conference
      • Welcome
      • Keynote Speakers
      • Login / Account
      • Programme
      • Global Agenda
      • Contact
  • Shop
  • (0)

Pronunciamiento de la Región de América Latina y el Caribe de la Federación Internacional de Trabajadores Sociales FITS-LAC por el asesinato de la Colega trabajadora Social Cristina Bautista y otros líderes comunitarios en Colombia

Topic: IFSW

November 1, 2019

Los 17 países que formamos parte de la Federación Internacional de Trabajo Social para la Región de América Latina, de la cual participa la Federación Colombiana de Trabajadores Sociales “FECTS”, nos unimos a la declaración de repudio y denuncia por el asesinato de la trabajadora social Cristina Bautista, lideresa indígena y gobernadora del Cabildo Tacueyó, en el Municipio de Toribio, Cauca. Los partes de prensa reportan que nuestra compañera realizaba labores de control territorial como parte de la guarda indígena en el ejercicio legítimo de defensa de sus territorios. No solamente asesinaron a la trabajadora social que fungía como Gobernadora y a los guardias, sino que atacaron a las personas de la comunidad que salieron a protegerlos.

La Gobernadora de 42 años,  recientemente había obtenido el título de trabajadora social en la Universidad del Valle en Colombia. Desde la Universidad la compañera trabaja el tema de los derechos humanos y la organización comunitaria. La profesional fue fundamental en la implementación de los acuerdos de paz con las Fuerzas Armadas Revolucionarias en Colombia (FARC) en el territorio.  Sus últimas palabras registradas en una grabación fueron:  “Estoy convencida de que somos más los que queremos la paz que los que quieren la guerra”.

La problemática de inseguridad que viven los líderes comunitarios, trabajadores sociales y líderes ambientalistas en nuestros países es un asunto que recaba medidas concretas de los gobiernos nacionales, las Naciones Unidas y las organizaciones profesionales.  La compañera asesinada en Colombia, Berta Cáceres en Honduras y otros tantos en nuestra región no es un asunto aislado.  En agosto de 2019, el Instituto para el desarrollo de estudios para la paz reportó que desde el 2016, habían asesinado 702 líderes de derechos humanos en Colombia.  De acuerdo a la FECTS, los asesinatos se han intensificando año tras año, observándose dos perspectivas de lo que está sucediendo con estas muertes sistemáticas: por un lado ¨las muertes continúan¨ presentando un panorama político desde el papel que ha tenido el gobierno para frenar la situación; y por el otro un actor estatal que insiste en negar la sistematicidad de las agresiones contra líderes sociales y defensores de Derechos Humanos.

Exigimos respuestas adecuadas del estado, comenzando por la claridad en las cifras, la protección de los grupos amenazados de muerte y la toma de medidas concretas dirigidas a trabajar la inseguridad con esfuerzos concertados con las mismas comunidades y líderes.

 

Larry Emil Alicea Rodríguez, MTS, JD                 Dra. Tânia Maria Ramos de Godoi Diniz

Presidente FITS ALC                                                 Vicepresidenta FITS ALC

Region: Latin America & Caribbean, GlobalLanguage: English

Primary Sidebar

Key documents

  • Global Definition of Social Work
  • Global Social Work Statement of Ethical Principles 
  • The Role of Social Work in Social Protection Systems
  • The People’s Charter for a New-Eco Social World

Footer

Copyright © 2025 International Federation of Social Workers · Registered Address: Maiengässli 4, 4310 Rheinfelden, Switzerland · Registered charity number: CHE-109.240.290

  • Sitemap
  • Accessibility
  • Privacy Policy
MENU
  • Home
  • General Meeting 2024
    • Login / Account
    • Documentation
    • Online Participation
  • About IFSW
    • Governance
    • Secretariat
    • What we do
    • Our members
    • Partners
    • General Meetings
    • Executive Meetings
    • Elections
    • Executive committee area
      • Meeting papers 2018
    • Archives
    • Member login
  • Join
  • What is Social Work?
    • Global Definition of Social Work
    • Meet Social Workers from around the world
    • Frequently Asked Questions
  • Find your region
    • IFSW Africa
    • IFSW Asia and Pacific
    • IFSW Europe
    • IFSW Latin America and Caribbean
    • IFSW North America
  • Commissions
    • Education Commission
    • Ethics Commission
    • Indigenous Commission
    • United Nations Commission
  • Information Hub
  • Events
    • Upcoming Events
    • Archive: 2020 Conference
      • Programme
      • Welcome
      • Keynote Speakers
      • Login / Account
      • Global Agenda
      • Contact
    • Archive: European DM 2020
      • Home
      • Login / Account
    • Archive: European DM 2021
  • Social Work Action
    • The Global Agenda
    • World Social Work Day
  • Shop
  • Contact