• Skip to header navigation
  • Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
  • Facebook
  • Instagram
  • X
  • Youtube
  • Linkedin
  • Home
  • About IFSW
  • Journals
  • Join
  • Contact
  • Member login

International Federation of Social Workers

Global Online conference

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • Youtube
  • Linkedin

Translate:

International Federation of Social Workers

  • Social Work Action
    • What is Social Work?
    • Climate Justice Program
    • IFSW and Covid-19
    • The Global Agenda
    • World Social Work Day
  • Regions
    • IFSW Africa
    • IFSW Asia and Pacific
    • IFSW Europe
    • IFSW Latin America and Caribbean
    • IFSW North America
  • Commissions
    • Education Commission
    • Ethics Commission
    • Indigenous Commission
    • United Nations Commission
  • Publications
    • Policies
    • Journals
    • Books
    • End of Year Reports
    • Information Hub
  • Events
    • Upcoming Events
    • Archive: General Meeting 2024
      • Login / Account
      • Documentation
      • Online Participation
    • Archive: General Meeting 2022
      • Login / Account
      • Documentation
    • Archive: 2020 Conference
      • Welcome
      • Keynote Speakers
      • Login / Account
      • Programme
      • Global Agenda
      • Contact
  • Shop
  • (0)

Pronunciamiento de la Región de América Latina y el Caribe de la Federación Internacional de Trabajadores Sociales (FITS-LAC) sobre la situación de Haití

Information Type: StatementTopic: Human Rights, Conflict, Membership

October 28, 2019

Click here to read the statement in English

Los 17 países que formamos parte de la Federación Internacional de Trabajo Social para la Región de América Latina, de la cual participa la Asociación Haitiana de Trabajadores Sociales (AHATRAS),  exigimos el cese de la represión hacia el pueblo haitiano que se manifiesta en las calles. Hacemos un llamado para que surja una concertación internacional y nacional que establezca la ruta para que el hermano país pueda brindar una vida digna y garantizar los derechos humanos de su población.

Nos ubicamos en el acompañamiento al pueblo haitiano que ha estado atrapado por décadas en ciclos de incertidumbre y precariedad política y económica.  En estas semanas, un movimiento de pueblo, dirigido principalmente por jóvenes ha liderado las manifestaciones en la calle.  Todo esto, producto de su cansancio de vivir sin derechos básicos como el acceso al agua, la alimentación, la atención médica, las comunidades hundidas en condiciones de miseria y otros asuntos graves que incluyen a miles de niños muriendo de hambre. Trasciende en los medios de comunicación la proximidad a que el sistema eléctrico del país colapse por la falta de pago del Gobierno.

La República Haitiana atraviesa una crisis social y económica que incluye un aumento en los niveles de inflación de casi el 20 por ciento, la depreciación de su moneda, migración y corrupción en todas las esferas.   Mientras el pueblo de Haití experimenta la miseria y el Gobierno anuncia su incapacidad para atender las necesidades básicas de la población,  una elite política del país compuesta por quince ex funcionarios malversó más de dos mil millones de dólares destinados a servicios sociales.  Las manifestaciones se centran en la exigencia de renuncia al Presidente del país y las personas en las calles han hecho un llamado a la comunidad internacional para que se retire el apoyo al presidente haitiano.  Para el 16 de octubre del 2019, las protestas tenían un saldo de 20 muertos en seis ciudades.  Entre las personas muertas hay un periodista. En tres años, 3 reporteros han perdido su vida.

Reclamamos que la comunidad internacional atienda la crisis de Haití con medidas internacionales y locales que realmente atiendan el empobrecimiento del pueblo haitiano. Denunciamos y exigimos el cese de la violación constante de derechos humanos y que se detengan los aumentos en los servicios básicos que precarizan la vida de las personas que viven en el país.  Rechazamos los actos de violencia que han ocurrido durante las manifestaciones y que ha costado vidas humanas.  Es tiempo de ubicar a la República haitiana en la mira y acabar con las décadas de invisibilización que han sufrido, para concertar un verdadero movimiento emancipatorio que garantice la vida digna de las personas haitianas.

Larry Alicea Rodríguez, MTS, JD. Presidente Regional

Dra. Tânia Maria Ramos de Godoi Diniz. Vicepresidenta Regional

Lic. Xanthis Suárez García. Comisionada de Derechos Humanos

Lic. Alicia Yáñez Merino. Comisionada en la ONU, CEPAL Santiago

Dr. Iván De Jesús Rosa. Comisionado para la Agenda Global

Dra. Marinilda Rivera Díaz. Comisionada de Educación

Magíster Kenia Batista. Comisionada de Ética

Magíster Jenny Linares. Comisionada de Pueblos Originarios

Region: Latin America & CaribbeanLanguage: Spanish

Primary Sidebar

Key documents

  • Global Definition of Social Work
  • Global Social Work Statement of Ethical Principles 
  • The Role of Social Work in Social Protection Systems
  • The People’s Charter for a New-Eco Social World

Footer

Copyright © 2025 International Federation of Social Workers · Registered Address: Maiengässli 4, 4310 Rheinfelden, Switzerland · Registered charity number: CHE-109.240.290

  • Sitemap
  • Accessibility
  • Privacy Policy
MENU
  • Home
  • General Meeting 2024
    • Login / Account
    • Documentation
    • Online Participation
  • About IFSW
    • Governance
    • Secretariat
    • What we do
    • Our members
    • Partners
    • General Meetings
    • Executive Meetings
    • Elections
    • Executive committee area
      • Meeting papers 2018
    • Archives
    • Member login
  • Join
  • What is Social Work?
    • Global Definition of Social Work
    • Meet Social Workers from around the world
    • Frequently Asked Questions
  • Find your region
    • IFSW Africa
    • IFSW Asia and Pacific
    • IFSW Europe
    • IFSW Latin America and Caribbean
    • IFSW North America
  • Commissions
    • Education Commission
    • Ethics Commission
    • Indigenous Commission
    • United Nations Commission
  • Information Hub
  • Events
    • Upcoming Events
    • Archive: 2020 Conference
      • Programme
      • Welcome
      • Keynote Speakers
      • Login / Account
      • Global Agenda
      • Contact
    • Archive: European DM 2020
      • Home
      • Login / Account
    • Archive: European DM 2021
  • Social Work Action
    • The Global Agenda
    • World Social Work Day
  • Shop
  • Contact